SUPERAR UNA RUPTURA DE PAREJA

Buenooo..tocamos directo el clímax de uno de los temas que más intensamente duele. Como para curar las heridas hay que ir a ellas y desinfectarlas, ¡vayamos cuanto antes a por el remedio para el corazón ! Y viéndolo por el lado de la victoria, un desamor puede desembocar en la conquista de lo más valioso de tu vida…. TU MISMO.

1. QUÉ APRENDER DEL DESAMOR

Para empezar con el post, te digo que no hay ser humano viviente que no haya probado de la pócima del desamor, del desengaño y de la frustración de querer querer a un alguien que no te devuelve el querer o que no sabe querer. Es lo que tiene la aventura del amor, que como en cualquier otra aventura implícita en el ejercicio de vivir, se viven EXPERIENCIAS en todo su espectro de posibilidades: algunas alegres y placenteras, otras dolorosas y amargas. Hay tantos tipos de desengaños como personas con las que te cruzas a lo largo de la vida.

Basándome en mi experiencia de 33 años en el mundo y 20 de intercambios afectivos, cada persona que desaparece de tu vida te deja con las siguientes enseñanzas:

  • Te enseña a saber identificar lo que NO VAS A TOLERAR MÁS ( ehh , es valiosísimo, es como integrar un radar anti-prototipos de personas con patrones relacionales disfuncionales, ves venir desde lejos las actitudes poco constructivas y te marchas sin esperar a conocer si en realidad es diferente).
  • Conociendo lo que no quieres, DEFINES LO QUE SI QUIERES en una relación. Es más magnético describir lo que te gusta que destacar lo que rechazas o desprecias. ¿Porqué? Pues porqué ayuda a al mente a poner el foco en lo positivo y a fijarte precisamente en aquello que quieres tener en tu vida.
  • SE DEJA ESPACIO LIBRE para que LLEGUE LA SIGUIENTE PERSONA. Si has integrado el aprendizaje anterior, SIMPRE APARECE UNA PERSONA MEJOR QUE LA ANTERIOR. SUBES DE NIVEL AFECTIVO.
  • Pone de MANIFIESTO LA CANTIDAD DE AMOR PROPIO que te profesas a ti mismo, da espacio para que revalúes la relación contigo mismo. ahora vamos a ello.

Así que, como dice Ariadna Grande: “thank you EX, NEXT!”

2. LAS PAREJAS REFLEJAN COMO TE AMAS A TI MISMO

Dentro tuyo es donde reside el engranaje del amor. Por mucho que el otro lo active o lo dañe, eres tu el propietario del corazón que experimenta el amor que palpita en ti, por lo tanto TU TIENES EL PODER DE REAJUSTAR ESE MECANISMO. El otro solo actúa como disrruptor o hace de espejo, es decir te refleja cómo te amas.

Cuando nos “rompen el corazón”, es porqué sentimos que han despreciado las cosas que amamos dar o por las que amamos ser amados. Directamente no te perforan el corazón, sino que más bien te trastocan los principios sobre los que se basa tu personalidad, y ese hecho duele. Duele que no te prefieran a ti o sentir que, quién eres, no provoque en el otro las ganas de quererte, y es aquí dónde está el núcleo del dolor y el epicentro de todo.

Cuando alguien no te elije, el dolor emerge porqué hay una parte de la valía personal que queda entumecida, no se siente suficientemente buena o valiosa para ser APRECIADA. En el intento entender la marcha del otro, tu mente busca dentro de ti mismo las posibles causas de ese resultado “desagradable”, y más veces de las justas nos culpamos y auto-acusamos por el resultado de esa situación que nos provoca dolor… Y ES PRECISAMENTE ESTA PROYECCIÓN DE INVALIDEZ PERSONAL REFLEJADA POR LA AUSENCIA DEL OTRO LA QUE TE DEAJUSTA POR DENTRO. No es el otro que te desajusta, es su marcha la que pone en evidencia el desajuste previamente existente contigo mismo. Porque cuando hay autoamor, la presencia o ausencia del otro no tiene suficiente fuerza como para hacer que te cuestiones tu TU VALÍA PERSONAL. Cuando hay una relación sana contigo, puede que te cuestiones tus acciones, pero no tu estructura. Cuando te amas de verdad, pueden haber rupturas afectivas pero el CORE de tu persona permanece intacto.

Sé que integrar esto de primeras , sobre todo si ha habido un despido afectivo reciente, atraganta un poco, pero es vital entender que cuando alguien se va, solo pone de manifiesto la cantidad de amor que te tienes a ti mismo. Cuando sientes que tu vida esta llena por la presencia de alguien más, en la ruptura aparecerá el dolor relativo al poco amor que te das a ti mismo ( sentirás el vacío ) y su marcha te dejará con un intenso dolor emocional. Ese dolor solo es el resultado de un dolor antiguo que ya estaba de antes al que se le añadirá otra experiencia frustrante a un desamor que ya sentías por ti mismo previamente.

Intentamos cubrir el desamor con nuevo amor y cuando se va hace que el peso del dolor sea más grande. Este nuevo amor que creíste que iba a ser LA SOLUCIÓN de tu vida es solo un añadido provisional con el que pretendías alejarte de una desolación que ya sentías, del ansia de tapar un viejo pozo de vacío.

imagen cortesía de @sakoasko

Ei, que funciona temporalmente, pero si la cosa no encaja, es revivir otra vez el ciclo que hace ese vacío más profundo y añade más drama de vida al que ya había.

3. CUANDO TE AMAS, TODO CAMBIA

Cuando te empiezas a querer de verdad, LA FORMA DE ENCARAR LOS DESPIDOS AFECTIVOS CAMBIA RADICALMENTE. Cuando alguien se va ya no juzgas su marcha y dejas de martirizarte con la culpa, sino que el duelo se vuelve ligero: llegas a agradecer la experiencia y la despedida se transita desde una pasiva aceptación. Abandonas la inercia de cargar con capas de culpas o “podría haber hecho” o ” si hubiera sido de esta otra forma”. Simplemente lo aceptas, recoges el aprendizaje y cambias de pantalla. FIN.

Se que para llegar al nivel de maestría normalmente hace falta haber pasado un poco por el sufrimiento para entender, harto de sufrir, que simplemente puedes escoger saltarte ese proceso. Voy , recojo lo aprendido, y regreso a mi vida enfocándome en lo que quiero promover. Llegar hasta esta elección muchas veces nos cuesta montones de dramas, pero todos y cada uno de esos dramas se vuelven indispensables por el simple hecho de que apoyan el proceso de quitártelos de encima.

Por supuesto que es dolorosa una ruptura y la marcha de alguien que activa el amor en ti, pero en el tránsito entiendes la gran cantidad de energía que estabas destinando en esa otra persona y la recuperas para invertirla en amarte a ti.

Cuando te relacionabas con el otro como forma de sentir amor, tu foco se desplaza y te olvidas de alimentar tu foco interno, que viene a ser el GENERADOR DE TU AUTOAMOR. Cómo esa forma de dar tu energía no era la apropiada para una relación de igual a igual, la vida te lo quita de en medio, para que no quede más remedio de quedarte contigo mismo. Precisamente la forma de agarrarse a las personas PARA EVITAR LA SOLEDAD es la que provoca su marcha, porque, la vida, en su infinita sabiduría, siempre va a sacarte de delante aquello que impide tu avance, lo que te hace de amarra a situaciones que no te permiten CRECER Y AMARTE.

Así que, por más que nos joda, un adiós es un HOLA a ti mismo. Es mejor empezar a gustarse en el disgusto que esperar a que ese disgusto sea tan inmenso que te lleve a la depresión por haberte olvidado GUSTARTE o, lo que es peor, que no te guste tu vida sin un alguien a tu lado.

Pero eso se vuelve INDISPENSABLE trabajarse el sentido de valor hacia uno mismo. Solo DESDE TU VALÍA te sentirás suficientemente fuerte para DEFINIR lo que mereces recibir de una relación y TE NEGARÁS A CONFORMARTE CON MENOS. Desarrollarás la fortaleza de permanecer en la esperanza aunque no veas nada en el horizonte, consolidarás la capacidad de rechazar migajas de afecto para decir los “NO” que tu cuerpo grita, y tendrás la libertad de elegir a un compañero por ganas y verdadera sintonía en lugar de por miedo a quedarte sin nada.

Porqué ya sabemos que los miedos nos mueven a las desesperadas y generan amarras por temor a no encontrar, a perder, en lugar de en GANAR.

Así que confía que TODO ESTE PROCESO TE LLEVA A LA VICTORIA.

Te mando un abrazo;

Carolina Muscatelo

Una respuesta a “SUPERAR UNA RUPTURA DE PAREJA”

  1. Al leer esta descripción tuya sobre el desamor , veo en tu análisis , un mensaje de Esperanza para todos los que sufren por esta causa .
    Es un análisis muy sabio de cómo gestionar las emociones , para que las emociones no te engarroten y minen tu Libertad ….
    Gracias por este análisis de gestión y Libertad para tu vida !!
    Francisco

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: