GESTIONAR LAS INJUSTICIAS

Solo la palabra injusto nos resuena con el malestar de estar en desacuerdo con las situaciones de vida tal y como se suceden, nuestra cabecita loca presenta oposición a lo acontecido porqué nos ha ocasionado un conflicto que ha alterado nuestra preciosa estabilidad, nos ha perjudicado en algún nivel. PERO, lo peor de la injusticia es que nos quita la sensación de paz con nosotros mismos.

Pues bien, la vida parece no ser justa … pero para posicionar la balanza a favor del optimismo os diré que siempre lo hace para reestablecer un nuevo orden. En el corto plazo la injusticia es dolorosa, amarga, desagradable, se cobra situaciones equilibradas y instaura un caos que en el momento no nos favorece promoviendo un ambiente interno bastante tormentoso…. te deja con el run-run de que las cosas no son como nos gustaría que fueran y que encima tenemos que lidiar con ellas. Si , es como pasar a comerte un plato de brócoli hervido sin salsa en un tupper cuando estabas comiéndote un bistec ( perdón a los veganos, pongámosle un falafel). Es sufrir una consecuencia desagradable generalmente imprevista y poco grácil contigo.

CONTENIDO

  1. Una injusticia atrae a la justicia
    • Ejemplo de una injusticia que se volvió justicia
  2. Deja de lado a los malhechores
  3. El Karma funciona
  4. Todo es para TU MAYOR BIEN

1. UNA INJUSTICIA ATRAE A LA JUSTÍCIA

Pues bien, como este post no va de describir lo que la injusticia tiene de amargo, porqué creo que eso todos lo sabemos y lo hemos vivido bien profundo en nuestro corazón, vamos a girar el timón e ir a ver qué es lo que sucede DESPUÉS de la supuesta INJUSTICIA. Vamos a coger el catalejo para ver lo que puede llegar a haber en el horizonte si nos dirigimos hacia él con la sana predisposición de salir de dónde estamos.

Aunque el enfoque que os voy a dar establece el punto de mira en el futuro y es más largoplacista que esporádico, creo que potenciar lo bueno es la actitud más saludable y nutritiva que se puede emprender en estos casos. Ya… ya se que dar pausa a lo que nos corroe por dentro no es una respuesta ligera de tragar sobre todo si estás en el meollo de la injusticia…se que también preferirías el desahogo y la hermandad en el sentimiento de decir: “que putadaaa te entiendo perfectamente” , peeeero, en este caso, alimentar más lo mal que se siente en vivir injustamente, solo amplifica la sensación, así que, para equilibrarla, vamos a tomar el rumbo para subir la emoción positiva, la de la JUSTÍCIA.

A fuerza de la experiencia colectiva hemos visto bastantes veces como aquellas situaciones de vida que se cobran una supuesta víctima, han HECHO DE LA VÍCTIMA UN VENCEDOR.

Pero para que la victoria sea el premio a tu vida, se deben procesar unas fases, que son el denominador común en las ecuaciones de los vencidos que se convierten en vencedores, y son el siguiente conjunto de factores :

¿ Si el organismo sabe REPARARSE A SI MISMO, como la vida no va a saber reparar lo que te hirió?

Lo que más nos cuesta es soltar el daño del agravio y , todavía más, confiar en que la vida va a traernos esas consecuencias BENEFICIOSAS que darán una resolución POSITIVA a nuestros conflictos. Pero lo que os digo es tan veraz que se me erizan los pelitos de las piernas. Y, manteniendo la estructura de blog, me paso a la experiencia para dar apoyo a lo que escribo. Experiencia de persona común , ya sabéis.

1.1. MI EXPERIENCIA DE LA INJUSTÍCIA QUE SE VOLVIÓ JUSTICIA:

Mirad, pasó todo de golpe: Un ex estúpido y narcisista incapaz de tener empatía. Un contrato de alquiler rescindido sin preaviso . Dolor de rodilla. Menosprecios laborales por arrastrar una lesión. Un corte de pelo desastroso. Amistades que ante el dolor desaparecen… Todo esto no es que cree precisamente la pócima del bienestar. PERO en el momento que me rendí, básicamente porqué no tenia ni idea de como resolver aquella racha, y pronuncié: que sea LO QUE DIOS QUIERA, Y ACEPTÉ QUE ERA LO QUE ERA, la vida me dio un vuelco y se abrió una RESTAURACIÓN IMPRESIONANTE: llegó un nuevo novio fabuloso, un nuevo hogar maravilloso, un cambio de trabajo espectacular.. y todas las situaciones anteriores injustas que os menciono TUVIERON UN DESENLACE FELIZ. Bueno , del pelo aún estoy en ello.

Lo que quiero decir es, que cuando estás ahí abajo en lo más oscuro y siniestro de todo, si tienes la certeza de que obraste bien y eres merecedor del bien, en cuanto te denganchas del “esto es una mierda” , de golpe y porrazo das permiso para que tu vida empiece a traer beneficios que crecen por otros terrenos diferentes de dónde se dieron las injusticias, aparecen bendiciones inesperadas y prolifera en libertad sin los lastres de esperar recompensas del lado que vinieron los daños. Y las recompensas llegan solas, aparecen sin más desde otras direcciones.

En esta situación de vida que os describo no solo recibí esas bendiciones, sino que vi cómo las personas que fueron las causantes de las injusticias, se las vieron de vuelta. El ex, solo y sin novia me encontró disfrutando de un romance fresco y divertido con un chico bueno y , no está de más decirle, muuuucho más guapo, muuuuy enamorado, y muuuy felices los dos. Los arrendatarios que rescindieron el contrato sin seguir las cláusulas , me los encontré en el Mercadona y yo más feliz que nunca con mi casita nueva, agradecida incluso de que me hubiesen forzado a irme. Del trabajo que no quiso dar un proceso de pausa a mi lesión me vieron contratada en la entidad municipal que opera justo al lado trabajando con más reconocimiento, y mejor salario. Y de la disolución de amistades, llegaron otras, más frescas y más en sintonía conmigo. En fin. LA VIDA PUEDE RECONVERTIRSE EN UNA LOTERIA DE BENDICIONES.

2. Deja de lado a los malhechores

La injusticia se debe llorar, hay que drenar la escozor que aparece cuando la sientes, pero lo que hay que evitar es quedarse INSTALADO en ella , porqué entonces te casas con tu desgracia, te quedas amurallado entre los hechos dolorosos, y no puede ni entrar ni aparecer lo que te gusta. Eso por un lado.

Por otro lado, estancado en el pensamiento de lo injusto que fue y de lo mal que se portó manuelito contigo, ¡te casas con tu verdugo! Quedas atrapado en un matrimonio tóxico con la persona que te hirió porque no paras de repetirte lo mal que lo hizo. Dentro de nosotros eso crea un espacio muy hostil…todo está ocupado por el malhechor, toda nuestra energía , nuestro pensamiento, nuestra fuerza se nos va en invertir tiempo pensando en como vengarnos, cobrárnoslo, hacerlo pagar, o intoxicados por no poder hacerlo…

Aquí hay que ponerle un sano punto y aparte y DELEGAR lo que te duele a la vida, que TE PROMETO que se va a encargar. ¡¡¡CONFÍA!!!!: no te cargues encima la responsabilidad de arreglarlo por ti mismo, porqué es sumarte el peso de curar la herida más el de ir a dañar a la mano que te la hizo. RELAX. TE ASEGURO QUE TOOOODO VUELVE. TE PROMETO QUE LA VIDA ES LA FORMA DE JUSTÍCIA MÁS IMPLACABLE QUE EXISTE EN EL UNIVERSO. Ei, que quizás no establezca justicia en el plazo que te gustaría, quizás esa persona vive en la dicha y eso te repatea ,pero mientras tanto haz el sano ejercicio de tomar distancia y no compararte con su vida, no te dediques a mirarlo..

Y hay veces que la mayor justicia es que tu seas feliz, y que la felicidad sea tan amplia en tu vida que aquello que un día te hirió sea un recuerdo efímero y lejano.

3. TODO VA DE VUELTA: EL KARMA FUNCIONA

Mirad, la ley de causa-efecto funciona a tal precisión como la ley de la gravedad, pero sin una lógica temporal. Es precisa como el bisturí del cirujano. La mano que pega, aunque su intención sea la de dañar, recibe daño al golpear, es inamovible. Por mucho que quien recibe daño lo reciba más fuerte, el que daña también se daña a si mismo, y también es víctima de su propia hostilidad, tanto si era con intencionalidad consciente de dañar como si no. Cuando haces mal, mal recibes de vuelta, cuando obras perjudicando la vida te perjudica. Y cuando haces bien , se te devuelve aumentado. PERO MUY AUMENTADO.

Mi experiencia con el karma es que funciona bastante bastante veloz en hacerme ver cuando actúo bien y cuando me he torcido. Por ejemplo: Hace unas semanas me encontré un viajero acampando cerca de lo que era mi casa, y después de charlar un ratito le ofrecí si quería pasarse por casa a asearse. Se duchó y conversamos, y al hacerse tarde le propuse que se quedara a dormir en un colchón en el suelo. No hubo romance, marranotes, solo sano intercambio. Pues, A LA SEMANA, aventurándome sin planificación a Girona, coincidí con un buen amigo, fuimos de concierto y al hacerse tarde uno de sus colegas me invitó a quedarme en su casa…. ¡con condiciones muy parecidas! Ducha y colchón en el suelo, condiciones de respeto más el añadido de cruasán de chocolate para desayunar. Fue TAN RECÍPROCO y tan parecido con lo que yo dí la semana antes que otra vez más validé la operancia de que, lo que das recibes. Tal cual. También pasa en lo malo ¿eh? También me he llevado alguna torta por obrar acciones egoístas. De ahí me impuse: que lo que salga de mi corazón sean acciones con luz que me hagan mejor persona, y ayuden a crecer a mi y y a los demás.

4. TODO ES PARA TU MAYOR BIEN

Suena a bulo en el momento que te estás tragando las consecuencias de algo que ha puesto patas arriba alguna facción de tu vida, pero te aseguro que toda transición abrupta es para un bien mayor. TODA.

Os lo explico porqué yo era la primera que me cabreaba como un monito sin plátano cuando las cosas salían de un patrón de actuación legal. La primera que refunfuñaba si alguien no respondía a un “buenos días” con su correspondiente ” buenos días” la primera que ante alguien que se salta una norma de tráfico la invade una rabia asesina…

Pero esas supuestas injusticias están ahí para moldearte, para suavizar las asperezas de carácter , para relajar las tensiones en tu interioridad hacia lo que crees que debería ser. Por un lado las injusticias nos llevan a la humildad de la que hablo en el post ” CUANDO LA VIDA TE METE HOSTIAS” como también nos favorecen en la progresión de nuestra línia de vida, aunque, en el momento, ni lo veamos ni lo entendamos. Permitiendo la expresión de esa injusticia en el tiempo verás, y te lo digo con una convicción del 100%, que eso ERA PARA BIEN. TODA RUPTURA DE VIDA ES PARA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA ESTRUCTURA MÁS SÓLIDA.

Toda injusticia es una promotora al cambio, al crecimiento, a impulsarte a revaluar las circunstancias y establecer aquellas que son para llevarte a tus sueños. Te quita del medio aquello que te impedía desarrollarte. Eso que te pasó y ahora consideras injusto sucedió para PROMOVERTE, para que CREZCAS, para que SUPERES MIEDOS que aún te retenían, para que TE MUEVAS en el mapa a buscar aquello que verdaderamente deseas, para avanzar en otra línea que te acercará a un destino todavía más brillante, para RENDIRTE Y CONFIAR. No me creas si no te apetece, pero ábrete a intentar vivirlo. Y para poder vivirlo , sobre todo, SAL DEL VICTIMISMO Y CREETE que todo aquello te lleva a una mejora sustancial de tu vida. Fluye, huye del conflicto interno y de la búsqueda de porqués y pásate a focalizar tu energía en dar pasos que te permitan avanzar en la dirección de tus sueños.

TODO , ABSOLUTAMENTE TODO ES APRENDIZAJE QUE SUMA VALOR A TU PERSONA , TODO TE LLEVA AL CRECIMIENTO, Y POR LO TANTO A TU MAYOR BIEN. Apóyate en ti mismo y cree que eso que está sucediendo, en el futuro va a tener tintas de bendición. Busca envolverte de acciones que vayan a apoyarte más en tu crecimiento que en las que ya no se pueden cambiar.

Y como dice un buen colega: PA’ ALANTE, ¡QUE TODO VA A SALIR BIEN!

Carolina Muscatelo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: